Alebrijes
Los alebrijes forman parte de una tradición que se sostiene entre el imaginario y la capacidad creativa de grandes maestros que poco a poco redireccionan su trabajo al suscribirse a un nuevo discurso de obra de arte actual..
El origen de los alebrijes es incierto, sin embargo, es posible descubrir que en México es una tradición que perdura desde hace varias décadas.
Se fabrican en dos ramas artesanales principalmente: cartonería, que es representativa de la Ciudad de México y madera tallada, en San Antonio Arrazola, Oaxaca.
El proceso de los que se tallan en madera, inicia en las colinas cercanas al valle oaxaqueño, los árboles usados para los Alebrijes son los de copal, del que también se extrae el incienso; su madera es manejable y suave la cual es trabajada durante los primeros ochos días después del corte, se talla y pule a mano. Algunas figuras se arman con diversas piezas para finalmente pintarse conforme a la imaginación y creatividad de cada artesano.
La fabricación de los Alebrijes hechos de cartón, comienza con la estructura de alambre o carrizo que funciona a manera de esqueleto para darle forma y soporte, después se moldea el cartón y el papel con pasta de trigo para hacer un engrudo y se deja secar para su posterior decoración.
En ambas ramas, los Alebrijes son elaborados por nuestros artesanos con extraordinaria paciencia y creatividad; son piezas únicas, son metáforas pintorescas que expresan los más variados sentimientos humanos, como el gozo, la burla, la furia o la felicidad.
Fantasías e Imaginarios...
El trabajo de algunos artesanos alcanza el grado de maestría, transformando y resignificando el arte popular tradicional en verdaderas obras maestras.

Los alebrijes forman parte de una tradición que se sostiene entre el imaginario y la capacidad creativa de grandes maestros que poco a poco redireccionan su trabajo al suscribirse a un nuevo discurso de obra de arte actual.

El arte popular es una actividad que se ha desarrollado a lo largo de la historia de manera simultanea en muchos pueblos del planeta, descubre cómo el arte emerge de los pueblos y poco a poco se revaloriza nuevamente...

conoce el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona...